UNIVERSIDAD

CURSOS DE LICENCIATURA Y GRADO EN ESTUDIOS FRANCESES

  • Semántica y Pragmática de la lengua francesa
  • Análisis del discurso en lengua francesa
  • Gramática Histórica de la Lengua francesa.
  • Comentario de Textos literarios franceses de la Edad Media y el Renacimiento
  • Fonética y Fonología francesas
  • Sintaxis proposicional del francés
  • Lingüística francesa

 

CURSOS DE Francés aplicado EN OTROS GRADOS

  • Francés de hostelería y turismo (Licenciatura en Turismo, Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación, Universidad de Cádiz)
  • Francés aplicado a la administración pública (Grado en Gestión y Administración Pública, Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación, Universidad de Cádiz)

 

cURSOS DE POSGRADO

  • Prácticas discursivas y estrategias de interacción en espacios virtuales (programa de doctorado en Lingüística, Universidad de Cádiz)
  • Problemas de Lingüística histórica : el discurso referido en francés medieval (programa de doctorado en Investigaciones Filológicas, Universidad de Cádiz)
  • Estudios lingüísticos: la gestión de las voces en los discursos mediados por ordenador: el ejemplo de los foros de debate en internet (programa de doctorado interuniversitario “Estudios franceses”, Univ, de Cádiz, Sevilla y Granada.

CURSOS FLE, ELE y ILE

CURSOS FLE

    • Niveles  A1 a B2 del CECRL (Centro Superior de Lenguas Modernas, Cádiz)
    • Niveles A1 a B1 del CECRL (IES Bellavista, Sevilla)

CURSOS ELE

    • He sido auxiliar de español (niveles « sixième » a « terminale ») en el  Lycée Pasteur y el Collège Jean Macé, en Lille (Francia)
    • He participado como profesor invitado en la Licenciatura de español (L1, L2 y L3) en la Faculté de Langues de Tozeur (ISEAT), Universidad de Gafsa (Túnez)

CURSOS ILE

    • He coordinado y participado como enseñante en los cursos de italiano de niveles A1 y A2 del CECRL en elCentro Superior de Lenguas Modernas de Cádiz.

DOCENCIA EN EL EXTRANJERO COMO PROFESOR INVITADO

BRAZIL

Junio 2018, Porto Alegre, PUCRS (Pontificia Universidad Católica de Río Grande del Sur) , Curso: La comunicación mediada por ordenador: problemas teórico-metodologicos de 15h de duración, de  11/06/18 a 14/06/18, en el  Programa de Posgrado en Letras para estudiantes de máster y doctorado en Lingüística, Análisis del discurso y Ciencias de la Comunicación.

Por invitación de la profesora Maria da Glória Corrêa di Fanti.

Agosto 2016, Universidad Federal de Santa María, Curso: Qué hacemos cuando citamos? Citando fuentes de manera académica y feliz, de 15h de duración, de  01/08/16 a 05/08/16, en el  111º Seminário de Estudos Avançados para estudiantes de máster, doctorado y posdoctorado del programa de Letras. Por invitación de la profesora Amanda Scherer.

TÚNEZ

Marzo 2014 Institut Supérieur des Études Appliquées en Humanités de Gafsa, Université de Gafsa (disciplinas : Lingüística de la  enunciación, Análisis del discurso, Fonología francesa)

Noviembre 2014 : Institut Supérieur des Études Appliquées en Humanités de Tozeur, Université de Gafsa (disciplinas : Lingüística de la  enunciación, Español lengua extranjera)

FRANCIA

Febrero-abril 2011, Centre d’études Interdisciplinaires et Transculturelles, Faculté de Lettres, Université de Franche-Comté à Besançon (disciplina: Análisis del discurso)

 

REINO UNIDO

Octubre 2008- marzo 2009, Balliol College, University of Oxford (disciplina: francés medieval)

 

Dirección de tesis doctorales y/o proyectos fin de carrera

DIRECCIÓN DE TESIS

  • Título: « Le vocabulaire des Tunisiens sur Facebook : étude des réactions des facebookers aux attentats terroristes en Tunisie et en Belgique (mars 2016) ». Doctorando: Hela Saidani. Universidad: Universidad de Cádiz, Universidad de Cartago (Túnez). Facultad/Escuela:Filosofía y Letras (Cádiz). Programa: Doctorado en Lingüística (ILA). Fecha: tesis en cursoTítulo: Approche logico-sémantique et discursive de l’aveu [Estudio lógico-semántico y discursivo de la confesión]. Doctorando: Amel Mnasri. Universidad: Universidad de Cádiz, Universidad de Sfax (Túnez). Facultad/Escuela: Filosofía y Letras (Cádiz). Programa: Doctorado en Lingüística (ILA). Fecha: tesis en curso.

TUTELA DE doctorandos (ESTANCIAS de investigación BECADAS)

  • Título: “Discurso integracionista no Ensino Superior: disciplinarização de língua(s) indígena(s) em cursos de graduação do Brasil”, bajo la dirección de Profa. Amanda Scherer (UFSM). Doctoranda: Bruna Cielo Cabrera. Universidad origen: Universidade Federal de Santa Maria (UFSM, Rio Grande do Sul, Brasil). Centro de estancia: Facultad de Filosofía y Letras / Instituto Superior de Lingüística Aplicada, Universidad de Cádiz. Programa de la Beca doctoral: CAPES Print UFSM. Duración de la estancia: desde 01/02/2020 a 01/07/2020.
  • Título: “El discurso intelectual en procesos socio-políticos particulares: los casos Pasado y Presente y Carta Abierta”, bajo la dirección de Profa. Pampa Arán (UNC). Doctorando: Baal Ulises Delupi. Universidad origen: Universidad Nacional de Córdoba (Argentina). Centro de estancia:  Facultad de Filosofía y Letras / Instituto Superior de Lingüística Aplicada, Universidad de Cádiz. Programa de la Beca doctoral: Programa de Becas de Movilidad entre Universidades Andaluzas e Iberoamericanas AUIP. Duración de la estancia: desde 05/01/2020 a 14/02/2020.
  • Título: “Le français des jeunes en Côte d’Ivoire : Comportements langagiers et enracinement sociolinguistique”, bajo la dirección de Prof. Aboa Abia Alain Laurent. Doctorando: Seydou Coulibaly. Universidad origen: Université Felix Houphouet-Boigny (Abiyán, Costa de Marfil). Centro de estancia: Facultad de Filosofía y Letras / Instituto Superior de Lingüística Aplicada, Universidad de Cádiz. Movilidad Erasmus de Doctorado. Duración de la estancia: desde 09/02/2020 a 08/07/2020.
  • Título: “Particularités et remédiations des troubles dysphasiques chez des enfants de 3 à 6 ans en Côte d’Ivoire”, bajo la dirección de Prof. Aboa Abia Alain Laurent. Doctorando: Tiha Marcel Sahi. Universidad origen: Université Felix Houphouet-Boigny (Abiyán, Costa de Marfil). Centro de estancia: Facultad de Filosofía y Letras / Instituto Superior de Lingüística Aplicada, Universidad de Cádiz. Movilidad Erasmus de Doctorado. Duración de la estancia: desde 07/02/2020 a 06/07/2020.
  • Título: “As citações no dicionário de especialidade: análise do discurso no político do discurso”, bajo la dirección de Profa. Verli Petri (UFSM). Doctorando: Lucas Martins Flores. Universidad origen: Universidade Federal de Santa Maria (UFSM, Rio Grande do Sul, Brasil). Centro de estancia:  Facultad de Filosofía y Letras / Instituto Superior de Lingüística Aplicada, Universidad de Cádiz. Programa de la Beca doctoral: Fundación Carolina. Duración de la estancia: desde 07/02/2019 a 07/05/2019.
  • Título: “A arquitetônica de charges com tonalidades de intolerância: investigando o discurso de ódio”, bajo la dirección de Profa. Maria da Glória Corrêa di Fanti. Doctorando: Tamiris Machado Gonçalves. Universidad origen: Pontificia Universidad Católica de Río Grande del Sur (PUCRS, Brasil). Centro de estancia: Facultad de Filosofía y Letras / Instituto Superior de Lingüística Aplicada, Universidad de Cádiz. Programa de la Beca doctoral: Fundación Carolina. Duración de la estancia: desde 15/02/2018 a 15/05/2018.

  • Título: “Caracterización del discurso diplomático a partir de textos de embajadores(as) de Brasil, España y Francia”, bajo la dirección de Profa. Glaucia Muniz Proença Lara. Doctorando: Rafael Batista Andrade. Universidad origen: Universidad Federal de Minas Gerais (Brasil). Centro de estancia:  Facultad de Filosofía y Letras / Instituto Superior de Lingüística Aplicada, Universidad de Cádiz. Programa de la Beca doctoral: Fundación Carolina. Duración de la estancia: desde 01/04/2017 a 30/06/2017.

DIRECCIÓN DE TRABAJOS DE FIN DE CARRERA (TFG)

«Une approche énonciative du minimalisme narratif: l´exemple de l´écrivaine québécoise Élise Turcotte». Estudiante: Quéméneur, Anne-Hélène. Grado en Estudios Franceses. Facultad de Filosofía y Letras, UCA. Junio 2018.

Le regard des Français.e.s sur leur orthographe”. Estudiante: Casassus, Aliénor. Grado en Estudios Franceses. Facultad de Filosofía y Letras. Junio 2018.

«Discursos racistas, medios de comunicación y redes sociales: Estudio del discurso de Emmanuel Macron en Universidad de Uagadugú (28/11/17) y de la polémica generada». Estudiante: Sánchez Rubio, Natalia. Grado en Estudios Franceses. Facultad de Filosofía y Letras. Junio 2018.

Le discours terroriste de Daesh: L´exemple de la revue Dar-el Islâm”. Estudiante: Bourkadi, Imane. Grado en Estudios Franceses. Facultad de Filosofía y Letras, UCA. junio 2017.

« Le discours extremiste euphémisé de Marine Le Pen: l’exemple du discours politique tenu le 1e mai 2016». Estudiante: Martín Sánchez, Mercedes. Grado en Estudios Franceses. Facultad de Filosofía y Letras, UCA. Junio 2017.

La lingüística forense: presentación y perspectivas en el ámbito francófono”. Estudiante: Roldán Benítez, Cecilia Mª. Grado en Estudios Franceses. Facultad de Filosofía y Letras, UCA. Junio 2017.

Los eufemismos y la corrección política en los discursos. Estudio, Semántico-pragmático comparativo francés-español”. Estudiante: Romero Baz, María. Grado en Estudios Franceses. Facultad de Filosofía y Letras, UCA. Junio 2015.

Formas del dialogismo en Twitter: el ejemplo de los tuits de Nicolás Sarkozy”. Estudiante: Jiménez Ramírez, Eugenia. Grado en Estudios Franceses. Facultad de Filosofía y Letras, UCA. Septiembre 2015.