¿La crisis de tolerancia actual está generada por las TIC? ¿Podemos hablar de grave riesgo tecnológico marcando una ruptura entre la intolerancia de ayer y la de hoy? ¿Acaso la gravedad del problema actualmente no tiene nada en común con el fenómeno de los discursos intolerantes anteriores al desarrollo de las redes sociales? ¿Cuáles son las claves socio-económicas, culturales, políticas de la intolerancia hoy, dentro y fuera del ciberespacio? Tales son las preguntas a las que este número de Letrônica intenta responder directa o indirectamente.
Creemos que la ventaja del presente volumen respecto a otras publicaciones sobre el mismo tema está en que hemos dado prioridad a la observación y el estudio frente a la condena, con el fin de contribuir a una mayor visibilidad del sujeto anatematizado (la víctima) y de los discursos tolerantes.
Categorías
Entradas recientes
- 2022, 23 noviembre, webinar en la UFMT
- 2022, artículo en revista Interfaces
- 2020, 14 julio: webinar en Chapecó (Brasil)
- 2022, octubre : artículo en web del Museo Arqueológico de Jerez
- 2021, enero: artículo en revista Linguasagem (Universidade Federal de São Carlos – Brasil)
- 2020, noviembre: capítulo de libro en Pontes Editores (Campinas, Sao Paulo)
- 2020, 24 septiembre: webinar en UFSM, UFPR, UniCentro
- 2020, agosto: publicación en revista Letrônica (PUCRS)